Estados de Alma y Espíritu frente a la época actual de nuestra Humanidad
Ventanas abiertas, ventanas cerradas
Sus postigos baten con las brisas suaves
Impiden los ventarrones
Atraen mariposas, princesas y otras mocedades
Cuando se abren
Cuando se abren son imanes que arriman
La belleza, lozanías y almas
Son un cielo sin nubes, son mis preciados tesoros
Con ellos duermo y Sueño
Sonámbulos también son las noches
Especiales de plenilunio
Guardianes de los amores
Guardianes del Instante
Mis ojos a veces duermen en distantes galaxias
interiores.
Cierto, su Tiempo es interior, siglos de Galaxias
De paz, de lagos tersos y soles nacientes
Los peñascos de aristas cortantes
trabajan con mis ojos durmiendo
Y mis manos … laborando
(Jafsc, Port-Daniel,era 2015-2017)
Bostezo frente a esta página que tiene sus letras
Enigmáticamente crispadas,
Me es necesario descubrirlas
No se dejan,
No asoman,
Delante de mis bostezos.
Detrás de la hoja una ventana
Un concierto
Notas y caricias de cuerdas
Belleza que aparece
Desaparece
Es un terreno minado de notas
Estallan como bombas de colores
Me entretengo
Haciéndolas danzar
En mis tímpanos
Ya resuenan
Ya solfean
Negras, corcheas
Silencios de redondas
¡Mucho silencio!
Silencios
Para que la melodía
Redunde en sincopados
Y trémolos de armónicos
¡Oh memoria
Despierta tu alma
Musical!
Detrás de esta hoja
Una melodía dialoga con
El aire
Las cabelleras doradas de las mieses
Ondulan
Murmullan clarines
Las cigarras
Llevan el bajo continuo
¡Oh Estío!
La ventana se cierra
Lágrimas solfean
Como martillitos
De xilófono
Ruedan y humedecen
el trasluz
Mis ojos se cierran
En este laberinto de
Tanta armonía vertical
Ya sonora, ya silente ella
La armonía despierta
Mis bostezos
Me recojo con Orfeo.
(Jafsc,Port-Daniel 26 de febrero 2017)
Desde el fondo de una nube dorada
entre los hilos de la brisa suave
observando los latidos de los hermanos
y hermanas caídas
y el estiércol que emana
de la sed de poder
no atino a ser poeta de abandonos
ni a llorar aquello que yo sembré
o de la tierra mal preparada,
o de mi sed de ser amado sin contribuir
ni nutrir en cambio
Cansado estoy de ser poeta de luz falsa,
de estremecimiento y palpitaciones
¡ del llanto
cansado estoy !
Cansado estoy de creer que Dama Poesía
solo vive de pétalos de rosa,
o de sus espinas
que clavan tenazmente
cuando se pierde o se aleja el Amor!
Me reciclo como poeta,
me estiro en esa nube que comenzó dorada
en suave brisa anidada y mecida
¡ Canto a la Injusticia!
Canto al niño sin un futuro cierto,
vacío de madre
vacío de tierra,
pasto fácil para los delincuentes de la Publicidad,
al servicio del Dinero,
¡ a quien enseñan el silabario del consumo!
Me resisto, como poeta a loar una Paz utópica,
a un fantasma
de sombrero de copa
Ser poeta actualmente es un intento
solo un intento
de vislumbrar hilachas de ternura
entre abalorios
y falsos diamantes
Ser poeta, es ser un espejo de lo amargo
del dolor de un niño tendido en una playa
buscando un albergue,
buscando esperanzas
Ser poeta en este nuevo ciclo
es cantar gritando:
¡Humanos terminad la destrucción!!
)Jafsc, Port-Daniel 25 de Febrero 2017)
Abro mi computador
Automáticamente entra a Facebook
Google no está lejos
Wikipedia detrás…
Vestigios de curiosidad: quiero saberlo todo
No mostrarme ignorante, nunca
Eso no,
Lo que no aprendí nadie lo sabe
Pues me baño en saberes prestados
Y adoro los ‘likes’, ¡los adoro y aún más,
los necesito!
En mi existencia lejana del pasado
Hubo uno que otro placer, muchas divergencias,
Oposiciones y discordancias,
Mas ahora están los ‘like’ los trituro,
los desmenuzo con mis ojos
¡Me siento tan menos solo!
Que dulce invento.
Mark Zuckerberg : te enciendo cirios,
¡De esos con Alfa y Omega!
En mi dormitorio no tengo lámpara de noche
Sino mi tableta que ilumina y da ritmo a mis sueños
¿Quién dijo que es una alabanza al ego?
¡Tamaña calumnia!
¡Es una necesidad una compañía,
un espejito que dice siempre la verdad!
Aquélla, que es la mía
La que solo yo conozco,
Y me subo al carro cuando me conviene,
Y alabo, cuando estoy de ganas, y cierro
cuando no estoy dormido, sino satisfecho
¡Mi Ego, aunque cueste creerlo es tan humilde!
Se deja acunar por el dulce canto de sirenas
Se regocija en el plenilunio
¡Escribe poemas cuando hay tormentas!
Sonríe siempre.
Llegará el día, espero, en que todo sea virtual
Que las caricias sean solo recuerdos
Y las heridas no tengan materia
para existir!
Este deseo, lo hago presente
en la Poesía que retoma el timón social
¡Así sea!
(Jafsc,Port-Daniel,22 de febrero 2017)
¡Vives el desierto niña!
Tienes tus lágrimas entre
las estrellas y
los racimos del viento
Inagotables
tus pies siguen
desnudos
con tus pisadas
de soledad!
¿Por qué custodias en
tu cuerpo tantas
olas del olvido,
sí,
fértil en tu mirada
y con tu risa de coral
brindas perlas que
son de la mejor agua?
Dime, de inmediato:
¿dónde has aprendido
que el océano es vertical?
Camina Paloma, dulce amiga,
desnuda tu cuerpo,
empápate de las caricias
colmadas
espéralas
imprégnate de ellas
sin nunca saciarte
por los siglos de los siglos,
así sea Paloma
allí a orillas del mar
(Jafsc,Port-Daniel,Febrero 2017)
Inicio este camino
con un tesoro pulido:
su risa en mi mirada !
Aún con acomodos
de un imposible aleteo
este Amor ya se embelesa,
auténtico y avaro,
en la embriaguez de la alborada
honrando los amoríos.
La noche se dilata
en cantos
con la risa clamorosa
de calandrias
nuestro Amor no se sonroja,
aún menos se perturba
iluminando así la trama
Así fue el comienzo
de esta unión consagrada
del céfiro con su azul
pactando las alianzas
en su itinerario frenético
bajo las alas del Amor
jugando a los secretos !
No suelo mirarme al espejo a excepción de las mañanas cuando
mi sueño se despierta. Acomodo mis cabellos, mojo mi cara,
uno o dos estornudos y tres bostezos rezagados que no quieren
despertar. Tanto días, tantas mañanas, imposible bajarse
de las horas que nos transportan hacia el torrente que rebalsa las
represas del entendimiento. Un colibrí entero azul se posa
en el ángulo superior izquierdo de mi espejo, me canta.
Su canto desgrana como una fina llovizna
que humedece mis ojos de recuerdos corriendo por los prados
allí cuando una risa tan conocida gorjeaba y transformaba
el trigo aún verde, en campos de galaxias, de soles verdes
de trinos que recorrían danzando galopando con el viento.
Las campanas de mi reloj sobre mi mesa de trabajo suena
una vez, y otra vez, y otra y otra. El colibrí azul
cambió de esquina en ese espejo que mostraba el fondo
de mi memoria despertándose muy quieta, sacudiendo sus
pequeños abanicos con los que solía acomodar
sus recuerdos en lo profundo de mis pupilas. Desde su nuevo apoyadero el colibrí
retomó su canción , pero ahora, era casi una flauta de pan,
o flauta de caña que desahogaba sus notas graves
invirtiendo los arpegios de las realidades sonoras
en la monotonía del nuevo día. Besé a mi colibrí azul con mis
pupilas cerrándose sobre sus recuerdos espabilados
cantándoles un arrurrú para llevarlos
nuevamente, suavemente, de retorno al sueño,
mientras yo tomaba mi ducha antes de bajar
a mi eterno café y tostadas de una nueva jornada.
(jafsc,14 de febrero 2017. Port-Daniel)
Construyendo rutas
Comienza mi viaje con una puesta de sol
Me sumerjo en su luz suave, encarnada
Sus destellos son contrariamente violentos
¡Al reflejarse en una nieve brillante!
Debo seguir mi ruta con luz o sin luz
Hoy que los brotes ya florecieron
Que tienen su propio perfume,
su propio matiz, su propia hermosura
Mis refranes son de tiempos lejanos
No han tenido sus capas de nuevo barniz.
Ese lustre que fue tan mozo,
De antaño se viste en su vocabulario
Muchas clepsidras de agua o de arena
Han vertido sus tiempos y han terminado
Me vale decirlo, con la primicia
De mi juventud.
Soy Cupido pretérito, que ya guardó sus flechas
De lozana espalda y músculo fresco
Mis flechas tomaron nuevas convenciones
Se anidaron sobre teclado o papel
Al igual que mariposas
Que vuelan más lejos que el viento
Llegando con su belleza a recónditos parajes
Donde ninguna flecha,
la más cupidiana fuera,
aún de apariencias hubiera llegado!
Y mi viaje sigue cabalgando una puesta de sol
Que brilla sobre la nieve brillante
De un atardecer frente a mi ventana
Hago volteretas de tiempo y memoria
Me vislumbro allá lejos tan mozalbete
Calando sombrero y botas, montando a caballo
Galopando el mar de mi juventud
(Que aún llora su espuma sobre mis hombros)
En mi cansancio, un nudo se forma
Sobre la corteza callosa del árbol
Que tanta sombra y abrigo me dio
Viví sin sombra, aún más, sin abrigo
Fue mi nostalgia de un sueño de niño
Que creyó, en estaciones de lluvia,
Atesorar un árbol donde guarecerse
Quise ser árbol enhiesto y entero
Las tormentas de cada estación
Me inquirieron, me agobiaron
Mas,
Mis raíces, nutriéndose de tierra, no obstante!
Hasta viviendo en comarca extranjera,
ambicionaron resistir de las olas los embates ,
De las mareas
Como una fortaleza, roca de aquéllas, que
Solo he descubierto en mi único país
Ese que me recibió, aquel que soportó
A mi madre en su alumbramiento
¡ Y a este poeta que tan torpemente escribe estos versos!
(Jafsc, Port-Daniel, 4 de Febrero 2017)