
Somos frutos con rocíos y espinas
En un exilio bien llevado pierdes el control de tu mundo exterior y ganas el control de tu mundo interior.
Si soy y eres lo que somos entonces creamos dioses
siendo la fuente de la Divinidad ciertamente tomaremos su defensa cuando tengamos el sentimiento de que ella es atacada
pienso que es una de las bases y fundamentos de todos los «centrismos» tales el «egocentrismo», el «etnocentrismo»,
el «antropocentrismo»,
pienso en todas estas realidades en una mañana de Primavera tan y tan esperada.
El calor del sol es un manto con diseño de malla chilota : la brisa fresca también forma parte de las vestiduras
que me envuelven en esta pseudo-siesta,
el jolgorio emplumado y alado, los sonsonetes de seres también alados pero muy pequeños
todos habitantes de mi jardín no se ocupan de mi cuerpo.
Quién se ocupa de mi cuerpo soy yo, asi sencillamente con mis 7 sentidos bien alertas.
Eureka! Comprendo el por qué de tantas cosas acaecidas en esta nave que me ha conducido y viajado por tantos exilios.
El Exilio no es UNO, son miríadas de exilios de cada día cuando tu cordón se corta y tienes que respirar extranjero.
El exilio de la infancia es socarrón incrustado estratégicamente en el rostro
El exilio , los exilios, de la lengua se condensan en un egoismo y narcisismo mal comprendidos, tal vez por no explicados.
Son necesarios para cultivar el respeto por sentimientos vividos y no proyectados en el Otro
mas esto no es poesía. La verdad que no pienso hacerlo, pues entre los vocablos aparecen matices filiformes que se introducen en intersticios
Pienso sería acto de violencia
poner en verso o boca
los sentimientos del Otro.
Poema al Exilio en el 41ésimo año ‘2016’
Una llama se alumbró detrás de cada ventana
un deseo soñante despertó en cada mañana
así fueron transcurriendo los años
así fueron desgranándose cada pétalo de
rosas rojas, de margaritas y madreselvas
los aromas más impregnados de pan, de humo
de establos y leche humeante se atolondraban
buscando asilo entre mi piel y mi sino,
en los pliegues de mi cara que se distanciaba
tranquilamente de aquellos años de volcanes
de copihues,de peñascos imponentes, majestuosos
de mi cordillera cumbre,
del olor fuerte entre las rocas y ensenadas
fuente de placeres lujuriantes al paladar
y al seso!
Aquí estamos en tantas tierras sembrando
en tantos suelos caminando
creando caminos y senderos
que semejen a los nuestros
atajos para aunarse con los que nos acogen,
muchas veces desconfiados por su seguridad
de identidades…
un buen exiliado idealiza su tierra,
un buen exiliado llueve en su jardín privado,
un buen exiliado debe cuidarse en sus vocablos
debe contraer nupcias arregladas
y callar cuando intuye que su Silencio
es lo mejor que puede ofrecer en respeto
de muchos que no tienen sus códigos ni saben
lo que es un festín de papas nuevas asadas en bosta,
con ensalada de cebollas y tomates, con tortilla
de rescoldo y pebre cuchareado…
La Identidad son capas y capas
de semillas,comidas nutrientes y alimentos
debajo de un poncho bien humeado
(JAFSC,Port-Daniel,Diciembre 2016)
comentarios
Referencias & Pingbacks