Me lanzo al río interior y me espeluzno
con tanta constelación de mundos que se entrechocan
que se saludan,
allí están tantas caras tantos senos,
tantas galaxias, imbricadas en un cuerpo de metáforas.
Tu Cuerpo fue de sílabas, de proverbios y adjetivos.
Visité tus genitales con mi olfato y mis manos.
Me confundí en una sola historia que no tenía ni principio,
aun menos un final.
Viajé esta noche, intentando el sueño,
intentando dar rienda suelta a mi reposo.
Este se desbocó…NO me dijo, o más bien me gritó…NO!
debes levantarte, toma una o dos manzanas,
unos cuantos chocolates con sal de mar
y un Cointreau sobre hielo, esta noche
debes escribir.
Después de haber escuchado el monólogo
de Segismundo
en la Vida es Sueño
de Pedro Calderón de la Barca,
cómo, cómo osas dormir?
Levántate y ve al computador que no a la pluma…
quizás para ser más consecuente
después por razones de presura lo transcribirás a la pluma.
Esa Mont -Blanc que tienes con tinta verde.
Caos, Caos…
desde tí nace el Silencio.
Desde ti nace la Palabra y la imagen,
y el mar y ese agujero negro que eres tú
Buscas un agujero negro como centro de galaxias.
Búscalo en el centro de tu propia galaxia.
Aquélla que es tu habitación de cada día,
aquélla en donde te duermes con grandes esperanzas,
aquélla en donde siempre reside alguna memoria de aromas,
o de estiércol, o de pan candeal,
o de una aserradora con el aroma de aserrín verde y fresco,
aserrín de la infancia entre eucaliptos
y fragancias de pimentones recién cortados
en ese campo
que solo lo vislumbras a través de la niebla del tiempo.
Y no creas que ese tiempo se fue…no,
está allí.
Siempre hemos pensado que corremos,
que avanzamos en el camino,
que vamos de una ciudad a otra,
de una casa a otra casa de una tierra a otra tierra….
pero no es así.
Es el camino, la casa, la tierra,
el Universo entero que pasa fluidamente a través de nosotros.
No creas, y ahora cambio de sujeto y ya no me refiero a mi,
Ni a ti, ya no escribo en primera persona, solo en segunda o tercera
o en un NOS mayestático
o en no existente y mal nacido a la Calderón
Pues desde la época de soldaditos de plomo
y barcos de papel,
el Nos se hizo silencioso detrás de un Yo
que tomó la mayor parte del verbo.
Un Yo que rige, que ocupa el ombligo todo entero
Y no solo una parte de cada uno que escribe o lee
Carros y tranvías, ya no existen,
locomotoras a vapor, automotores,
carros de primera, de segunda
y de tercera clase…
increíble tiempo aquel de viajes a una playa popular
en donde teníamos un carro de primera,
uno de segunda y diez carros de tercera.
Esos tiempos de trenes que rugían con fuerza,
que tocaban una campana entrando a la estación…
trenes que fueron también destrozados
por accidentes en los cuales los carros de tercera,
los de madera más frágil eran los que aniquilaban
a sus pasajeros que soñaban toda la semana
con su viaje a la playa del Domingo, día del Señor.
Pasajeros que en sus sacos llevaban
algunos tutos de pollo cocidos,
huevos duros, o un sándwich de mortadela
y una sola damajuana con mosto de acuerdo
al carro del tren en donde viajaban
nada de leche por supuesto
los críos eran solo apéndices del padre
quien era el que trabajaba,
la madre solo se ocupaba
de prepararle su puchero
y de los críos que no lo
perturbaran en su borrachera
bien merecida!
Eran tiempos de machismo bruto,
ahora está más camuflado
Y el Caos inicial de esta noche,
que
se veía tormentoso y ansiaba visitar sitios lejanos
en un especie de vapor New Age
después del Cointreau helado,
de tres o cuatro bocados de chocolate
de los maullidos de un gato mal enseñado
y ninguna manzana
se estructuró en esto
Que no es poema, no es prosa,
y vaya a saber cualquier literato crítico,
que diablo es, que no me interesa saberlo,
pues mis manos tranquilas están
gobernando mis dedos para seguir los comandos
de mi Don señor Cerebro, tal vez entremezclado
el derecho con el izquierdo, la cuestión principal
siendo el mantenerme despierto
para seguir el recorrido espeluznático y espeluznante
sin ninguna dirección
pues pasado y futuro que no están ya
sino en forma virtual
tratan de ocupar parte de la nave de mi cuerpo.
Esto no es poema, ni antipoema,
es solo una derivada matricial
de una locura contenida,
de un delirio bien encapsulado
para
evitar el pánico a quien lo lea
o intente desentenderse
Firmado por mi,
Este siete de enero del año recién nacido
2017
En un Ensayo de Locura
Port-Daniel, Jafsc
Etiquetado: caos, cointreau, delirios, desvelos, memorias
excelente desarrollo y acertado, muy bueno gracias por compartir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresionante la manera como logras encajar cada cosa en su lugar y hacer que eso sea realmente algo más que palabras al convertirse en un mundo imaginario que jamás había presenciado.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradeciendo tu visita y elogioso comentario !!
Me gustaLe gusta a 1 persona