A present to my dear followers and friends! See slowly with the audio. That was inspiring me, and I wanted sharing with all of you!
Estados de Alma y Espíritu frente a la época actual de nuestra Humanidad
I think a wonderful subject to finishing our year.
2012 for me was marked by the realization of life projects : 1) Enjoying my new house in the border of sea, 2) The construction of the Restaurant of my son and 3) Opening my Boutique-Gallerie d’Art «Isis und Osiris» This three achievements occurred in Port-Daniel, Gaspesie, Province of Quebec. I choice twelve pictures from 2012. They not correspond to each month but they are representative of the year!
Nací en la tierra del campo chileno, me fui a la ciudad y fui citadino, volví al campo, partí a tierras extranjeras y fui nuevamente citadino, recomencé los albores de pueblos originarios, y volví a la tierra, para encontrar al Mar. Ahora soy una mezcla terrestre y acuática reconciliándome con mis sombras y tamizando la luz…entonces hijo de madre exiliada de Madre, exiliado de Madre y de Madre retomo el camino del Mar para re encontrar a mi padre tan ausente pero que comienza a vislumbrarse entre las brumas de una noche. Isis y Osiris, hermanos y esposos pero que nunca se abandonan! Besos a todas y todos!
Je suis né à la campagne, j’ai déménagé à la ville. Citadin pour un moment, je suis revenu à la campagne et partie pour des terres étrangères. Je suis devenu encore un citadin, mais j’ai pris contact avec des peuples originaires, je suis retourné à la Terre pour retrouver la Mer. Maintenant je suis un métis de Terre et Mer en train de se réconcilier avec mes ombres et tamisant la lumière….Alors fils de mère exilée de sa mère, à la fois exilé de Mère et de Mère je reprends le chemin de la Mer pour retrouver mon père si absent, mais qu’il commence à se montrer entre la brume de la nuit : Isis et Osiris, frères et époux que jamais s’abandonnent! Je vous embrasse!
Algunas muestras instantáneas de los paisajes de la Gaspésie.
Y fueron tiempos de matrimonios esplendorosos. el amor de unos se transformó en el Amor de los otros. Como terrible espectáculo la Paz obtuvo su victoria espeluznante. No podía desligarse de los prejuicios absurdos de que todo es blanco o negro. Así fue como en una dichosa armonía los grises continuaron dialogando y conversando como una vieja pareja amorosa y sin edad.
Baie des Chaleurs
Desde el fondo del agua surgían fuerzas oscuras. La Paz tuvo que asentar sus dominios en las nubes y darle energía a la luz solar
La bruma milenaria hizo su entrada triunfal vistiendo a viejos pinos con su tul. Que extraordinaria epopeya del Tiempo. No habí ninguna sospecha de ‘civilización’
Solo poesía de grises. Solo versos de luces. Solo metáforas de rocas y pinos! Que esplendor. La música se transformó en cascadas de Silencios que acunaron tantas fuentes de miradas tiernas. Tantos cantos de historia, de moradas, de montañas y de andares. Todo le estaba permitido a esa nave poética sin sextante ni compases….solo margaritas y estrellas alegres
Cuan vital, cuan alegre
el himno de alegría
que escucharon los oídos.
Dos almas errantes
se sumaron
al jolgorio estrepitoso
en aquellos acantilados
Barca, barca !
mi nave de sueños
mi nave de nostalgias.
Bogo en tu seno, me llevas al Paraíso de mi historia. Mis palabras suelen confundire entre lo azul y lo gris, entre lo opaco y transparente. Soy poeta sin remedio que se mantiene navegando en lo suave de las olas escuchando el canto de los grillos.
Pues, es casi tiempo de grillos y chicharras. Orquesta estival, fantasía para instrumentos naturales
Cambiamos de nave. Pues te convidé a venir hacia el país de los zapatos y pies del Viento. Un reflejo casi de acero nos sacudió de nuestro letargo para llevarnos al mundo del Osiris muriendo una vez más aquella jornada. Su barca lo esperaba. Alli , por ahora, no hemos sido aún convidados. Pero oh cuán bella es aquélla Barca.
Estallaron en una explosión blanca los aromas de la tarde. La quietud se incrustó como diamante en nuestras almas. Un gozo espectacular abrió sus alas y nos llevó entre las capas con que se cubrían los arreboles de la tarde
Oh! Manantial de cristales y de oro!
Oh ! Magníficas tersuras, mi lengua confusa saca idiomas encontrados sera que me estoy transformando en un molino de Palabras rebeldes ?
Las tres gracias fueron transformadas, o quizás no supieron tomar sus formas humanas, después del frío invierno. Allí fueron dulcemente integrándose al agua para poder dormir algunos tiempos recorriendo las profundidades de esa resplandeciente creación acuática!
Como latidos sincopados el mar las acariciaba. Las invitaba a compartir la prisión de una sirena en la roca. Contrapunto por cierto entre lo frágil y lo denso, la madera y la roca.
Primera
Corazón cautivo
uva morena
en qué rincón asignado
guardas a tu poeta?
Segunda
Aire de la montaña
agua de la fuente
río de lava
charco oscuro
Pureza, dónde estás?
Tercera
No añoro nada
ni nadie
solo a mi silencio absoluto
serás tu quién ha tenido la clave?
Del uso de metáforas
Por qué escribir saeta en vez de flecha?
Por qué escribir la barca en que navegas
si puedo decir mi cuerpo?
Por qué escribir luz que iluminas mis días
si puedo, simplemente,
escribir tu mirada?
Te Amo
Amo la transparencia
como la Verdad.
Amo los signos del humo
que dibujan la transparencia.
Amo tu cuerpo
como al humo y la Verdad
Sueño
Anoche me acosté para soñar
pero es hoy de mañana que recojo
mi mirada
como el pescador recoge su red
ella me llega copiosa de todas las bellezas
de mi largo abecedario
y tu no estabas
dónde te escondes?
Osiris duerme y despierta cada día. Con su iluminación se desvanece la oscuridad serena de la noche, tan fácilmente receptáculo de nuestras tristezas y pesares. Cada Historia tiene su lado oscuro y su luz!
Deseo a quienes vienen aquí que vuestra Historia sea armoniosa entre esas dos fuentes de Vida!
El Amor viejo saca su capa y la extiende
a los pies del Amor nuevo
Mas … mas…
aquello sucede como la Primavera al Invierno,
como la risa al llanto
O Isis und Osiris
en donde se encuentran
vuestras manos de pacto y ausencia?
___________________________
En lo más oscuro de la Aurora
o quizás en el índigo del ocaso!
(jafsc ’10)